
Mi visión del cine "Recordando los años de mi infancia, me llevaban a ver el teatro de guiñol, en todas sus versiones. Entre sus parodias y juego de palabras siempre salía alguien con el garrote dando palos o un personaje de apariencia grosera fuera de tono. Todo esto no hacia reír a nuestra generación de inocentes. Ya de mocito a mi me regalaban juguetes didácticos: Un cine de cartón NIC; una maqueta del Concorde; un juego de herramientas de albañilería y etc. En cambio a mis amiguetes: pistolas, flechas y etc. Pero hoy día le regalan a nuestra juventud videoconsolas, con juegos violentos y retos agresivos. Donde la ficción de las películas del Oeste Americano y lo que está pasando hoy día, es lo mismo el negocio de las armas. Es decir una estructura económica destructiva. Donde el odio y el desprecio es una pandemia de la especie humana de difícil radical. Hoy día he decidido no ver películas de temas de violencia y las desgracias humanas. Por eso he decidido hacer un cine independiente, intelectual, crítico y con sentido común"
Miguel Ángel Castillo García
Director
25 Aniversario alumnos de Ingenieros técnicos agrícolas. Rodado en Holanda en formato analógico, montado en Avis en 2014.
Mediometraje "Amanecer en el pasado". Director y guionista. (26min). 2015.
Video Clips "Si quieres bailamos".
Largometraje "Prácticas sin retorno". (2h 05min). Calificación: Apto para todos los publicos. 2016.
Largometraje "Prácticas sin retorno". (2h 05min). Calificación: Apto para todos los publicos. 2016.
Cortometraje “Donde la Tecnología no Llega” (20min). Versión Castellana y subtitulada en ingles. Apta para mayores de 16 años. Registrado por la SGAE.
Versión mediometraje de “Prácticas sin retorno” (Autosuficientes) (58min).
Versión corto de “Prácticas sin retorno” con el título “Reflexiones medioambientales” (24min). 2018.
Rodaje de dos documentales sobre Charaxes jasius (Two-Tailed pasha). 2019.
Documental Charaxes jasius (38 min) Mariposa del madroño (Two-Tailed pasha). 2019.
Posproducción Documental Charaxes jasius. Mariposa del madroño 2 parte. 2020
Actual proyecto en preproducción del largometraje basado en la memoria histórica "Rosa De The".
DATOS PROFESIONALES
Ingeniero Técnico Agrícola.
Profesor titular de Escuela Universitaria. Área: Tecnología de Medio Ambiente. U.A.L.
Restauración y Repristinación.
Dirección artística y ejecución de obras.
Realización de proyectos e informes.
Fotografía artística y paisajística.
Técnico de imagen.
Montaje de escenografía especializada en paisajes naturales.
Miembro de la SGAE. Código 142277 y CAE 8435435-32.

